NoSoloSabores

  • Inicio
  • Recetas
  • ¿Quiénes somos?
  • ¡Inscríbete!
  • Y más…
    • Hoy eliges tú
    • Contacto

Reinvención de vermut

Reinvención de vermut Reinvención de vermut Reinvención de vermut
Reinvención de vermut
  • Tiempo de preparación: 45 minutos
Imprimir

Reinvención de vermut

By nosolosabores 16 mayo, 2016

¿Cuál es la bebida por excelencia en los aperitivos? Bueno, sí, después de la cerveza... Por si no lo has adivinado aún, estoy hablando del vermut. El vermut es un vino macerado en hierbas, de origen europeo y extendido por varios de sus países. Se suele tomar con una rodaja de naranja, una oliva o un poco de limón.

En esta ocasión reinventararemos el vermut para adaptarlo a la cocina moderna. Prepararemos una tapa "todo en uno", de las que se comen de un bocado. Sobre una lámina de pan tostado pondremos un poco de tapenade de aceituna y tomate sobre el que descansará una rodaja de rulo de cabra y culminará con una esferificación de vermut. De esta manera ya no tendremos que decidir qué hacer primero: si la tapa o el trago.

Ingredientes

  • Esferificación
  • Vermut rojo
  • Soda
  • Gluconolactato - 5gr
  • Goma xantana - 1.5gr
  • Agua - 1l
  • Alginato - 5gr
  • Tapenade
  • Aceitunas negras - 100gr
  • Tomates secos - 100gr
  • Anchoas - 2 unidades
  • Ajo - 2 diente2
  • Tomillo - 1 cucharadita
  • Romero - 1 cucharadita
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Almíbar
  • Agua - 200ml
  • Azúcar - 160gr
  • Brandy
  • Naranja - 1.5 unidades
  • Otros
  • Rulo de queso de cabra

Instrucciones

Esferificación de vermut

  1. Mezclar el agua y alginato con una batidora y reservar en la nevera durante unas 10h-15h.
  2. Una hora antes de sacar la mezcla anterior, preparar 250ml de vermut y soda (las cantidades según gustos).
  3. Añadir el gluconolactato y la goma xantana al vermut. Remover bien con ayuda de una batidora y dejar reposar unos 45'.
  4. Sobre la encimera preparamos: el cuenco con la mezcla de alginato, el de vermut y un cuenco con agua fría.
  5. Con ayuda de una cuchara (mejor si es de las medición ya que son más cóncavas) vamos vertiendo pequeñas esferas en la mezcla de alginato.
  6. Las removemos bien (y con cuidado) durante un par de minutos y las pasamos al cuenco de agua.

Tapenade de aceitunas

  1. Rehidratamos los tomates en agua caliente.
  2. Deshuesamos las aceitunas. Por cierto, mejor si son de Aragón.
  3. Troceamos las anchoas y los ajos.
  4. Mezclamos todo junto con las especias y la sal.
  5. Con ayuda de un mortero (o una batidora) vamos creando una pasta añadiendo poco a poco el aceite hasta que esté todo bien ligado.

Almíbar

  1. Sacamos la piel a las naranjas con ayuda de un cuchillo bien afilado. Únicamente la parte más superficial ya que la parte "blanca" amargaría el almíbar.
  2. Ponemos en un cazo el agua, azúcar y la piel de la naranja.
  3. A fuego medio-alto dejamos que vaya hirviendo sin parar de remover para que no se forme caramelo.
  4. Cuando hierba, echamos un chorretón del brandy.
  5. Vamos removiendo hasta que tome un poco de consistencia de almíbar. Hay que tener en cuenta que cuando se enfríe espesará bastante.

Emplatado

  1. Ponemos un poco de tapenade sobre una lámina de pan tostado.
  2. Sobre él ponemos una rodaja de rulo de cabra.
  3. Añadimos un poco de almíbar.
  4. Finalizamos con la esferificación y unas virutas hechas a partir de la naranja del almíbar.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
Aperitivo, Cocktail, Molecular

También podría interesarte

esferas de patata
Ver receta

Esferas de patata

Molecular, Patata, Tubérculo, Vegetal
Media
esferificación de mojito
Ver receta

Esferificación de mojito

Bebida, Cocktail, Molecular
Media

Post navigation

← Tartar de atún picante con galleta de arroz
Cordero Garam Masala →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NoSoloSabores

Recetas de la abuela llevadas a la era moderna, de cuando éramos niños, moleculares... Un mundo con mil matices que únicamente se pueden descubrir apoyándonos en los cinco sentidos.

¡Síguenos!

Twitter
Visit Us
Follow
Pinterest
Pinterest
Instagram
GOOGLE
GOOGLE
http://www.nosolosabores.com/esferas-vermut-tapenade-rulo-cabra/">
RSS

¡Inscríbete!

Rellena tu dirección de correo y estate a la última de las recetas publicadas.

Copyright © 2016 nosolosabores.com. Todos los derechos reservados.

Si quieres estar siempre enterado de las nuevas recetas que se publiquen, ¡no lo dudes! Rellena tu dirección de correo y recibirás un email cada vez que haya una nueva receta o se publique un artículo.

O si lo prefieres... Síguenos en las redes sociales:
Pinterest
Pinterest
Twitter
Visit Us
Instagram
GOOGLE
GOOGLE
RSS
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoLeer más